A continuación se indican las políticas aplicables a las compañías que componen a Interworld Group (Interworld Freight SAS e Interworld Land Transport SAS):
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
- Para consultar la política de Interworld Freight SAS por favor hacer clic aquí.
- Para consultar la política de Interworld Land Transport SAS por favor hacer clic aquí.
POLÍTICA DE CONTROL Y SEGURIDAD:
Interworld Freight SAS e Interworld Land Transport SAS conscientes de la responsabilidad asumida en el desarrollo de su objeto social como Agente de Carga Internacional y Transportador público terrestre automotor de carga respectivamente, asume como propósito fundamental minimizar los riesgos en la cadena de suministro, haciéndola más segura.
A su vez, apoya incondicionalmente toda labor legal orientada a la protección de las operaciones de intercambio internacional, razón por la cual da cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios establecidos por la República de Colombia, entre los cuales se encuentra: la Circular externa DIAN 0170 de 2002, Resolución de la Superintendencia de puertos y transporte 74854 de 2016, Resolución UIAF 017 de 2016 y todas las otras aquellas que las modifiquen, reglamenten y/o que sean aplicables a la Empresa, rechazando totalmente y no limitándose a las actividades ilícitas de: Lavado de activos, Terrorismo, Financiación del terrorismo, Narcotráfico, Contrabando, Financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, Corrupción y Soborno.
Como medida preventiva ha implementado el Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC y los Sistemas de prevención de Lavado de Activos (SIPLA y SIPLAFT), con lo cual pretende lograr este compromiso y garantizar el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión, así como la integridad de sus procesos mediante el uso seguro de las tecnologías de la información.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO:
- Interworld Freight SAS: Como agente de carga internacional: Se compromete con la implementación y el desarrollo permanente del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y la movilidad segura. Dando cobertura a todos nuestros trabajadores, independiente de su forma de contratación y/o vinculación en todos los centros de trabajo, incluyendo los contratistas y subcontratistas; con el objeto de prevenir la ocurrencia de accidentes, enfermedades laborales y/o materialización de los riesgos, a través de la identificación de los peligros, la evaluación, valoración de los riesgos, amenazas y vulnerabilidad, de esta manera establecer los respectivos controles.
La presidencia se encuentra comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida, la protección, la salud, la movilidad de todos los colaboradores, así como con el cumplimiento de los requisitos legales de Seguridad y Salud en el trabajo, los establecidos en materia de Seguridad Vial y aquellas normas que la modifiquen y/o la sustituyan, junto con el mejoramiento continuo de altos estándares de los Sistemas de Gestión (Seguridad y salud en el trabajo y Plan estratégico de seguridad vial) brindando los medios y recursos necesarios.
Así mismo la preservación de la salud individual y colectiva de sus colaboradores es primordial y para ello la empresa implementa normas de seguridad, procedimientos de trabajo seguro, movilidad segura para desplazamiento misionales, actividades de promoción y prevención y el uso de elementos de protección personal como estrategias que minimicen la potencialización de los riesgos.
Se reconoce los riesgos inherentes a su actividad y su responsabilidad por tal razón los Sistemas de Gestión están basados en la gestión de riesgos, la consecución de los objetivos, garantizando disminuir el impacto de peligros, riesgos o amenazas que puedan afectar la integridad física, mental y social de los empleados, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y el medio ambiente.
Interworld Land Transport SAS: Como transportador público terrestre automotor de carga: Se compromete con la implementación y el desarrollo permanente del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y la movilidad segura. Dando cobertura a todos nuestros trabajadores, independiente de su forma de contratación y/o vinculación en todos los centros de trabajo, incluyendo los contratistas y subcontratistas; con el objeto de prevenir la ocurrencia de accidentes, enfermedades laborales y/o materialización de los riesgos, a través de la identificación de los peligros, la evaluación, valoración de los riesgos, amenazas y vulnerabilidad, de esta manera establecer los respectivos controles.
La presidencia se encuentra comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida, la protección, la salud, la movilidad de todos los colaboradores, así como con el cumplimiento de los requisitos legales de Seguridad y Salud en el trabajo, los establecidos en materia de Seguridad Vial y aquellas normas que la modifiquen y/o la sustituyan, junto con el mejoramiento continuo de altos estándares de los Sistemas de Gestión (Seguridad y salud en el trabajo y Plan estratégico de seguridad vial) brindando los medios y recursos necesarios.
Así mismo la preservación de la salud individual y colectiva de sus colaboradores es primordial y para ello la empresa implementa normas de seguridad, procedimientos de trabajo seguro, movilidad segura para desplazamiento misionales, actividades de promoción y prevención y el uso de elementos de protección personal como estrategias que minimicen la potencialización de los riesgos.
Se reconoce los riesgos inherentes a su actividad y su responsabilidad por tal razón los Sistemas de Gestión están basados en la gestión de riesgos, la consecución de los objetivos, garantizando disminuir el impacto de peligros, riesgos o amenazas que puedan afectar la integridad física, mental y social de los empleados, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y el medio ambiente.
- Royal Logistic ZF SAS: Se compromete con la implementación y el desarrollo permanente del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) dando cobertura a nuestros trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación en todos los centros de trabajo incluyendo los Contratistas y Subcontratistas, con el objeto de prevenir la ocurrencia de accidentes y/o enfermedades laborales a través de la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos y el establecimiento de los respectivos controles.
La Gerencia se encuentra comprometida con el mejoramiento de la calidad de vida laboral, la protección de la Seguridad y la Salud de todos los Trabajadores, así como con el cumplimiento de los requisitos legales y de otra índole en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Adicionalmente se compromete con el mantenimiento y mejoramiento continuo de altos estándares del SG-SST brindando los medios y recursos necesarios. Adicionalmente, la preservación de la salud individual y colectiva de sus colaboradores, es primordial y para ello la Empresa se compromete a implementar normas de seguridad, procedimientos de trabajo seguro y el uso de elementos de protección personal, como estrategias que minimicen la potencialización de un riesgo.
POLÍTICA DE EMERGENCIAS
Para INTERWORLD GROUP, es de vital importancia proveer un adecuado nivel de seguridad para todos los trabajadores, ocupantes, visitantes y usuarios dentro de la Compañía, equipos e instalaciones adecuadas, fomentar la cultura de prevención y suministro de información necesaria para la prevención y control de emergencias de cualquier naturaleza.
En concordancia con lo anterior, INTERWORLD GROUP, se compromete a dar todo su apoyo y colaboración, manifestada en recursos humanos, técnicos y financieros para la implantación de todas las acciones tendientes a :
- Preservar la vida e integridad de las personas que en cualquier circunstancia estén dentro de la Empresa y para tal fin se consideran los siguientes aspectos:
- Disminuir los riesgos propios de las actividades desarrolladas en la Empresa.
- Brindar facilidades para la evacuación parcial o total de las instalaciones en cualquier momento.
- Proveer facilidades y medios para rescate de personas ubicadas en cualquier sitio de la Empresa.
- Preservar los bienes y activos de los daños que se puedan causar como consecuencia de accidentes y catástrofes, teniendo en cuenta no solo su valor económico, sino también su valor estratégico para la Empresa y para la comunidad en general.
- Garantizar la continuidad de las actividades, operaciones y servicios prestados en las instalaciones de la Empresa, teniendo en cuenta para esto:
- Disminuir las posibilidades de la suspensión de una actividad o servicio, especialmente aquellos que sirven de soporte indispensable.
- Facilitar la re iniciación de las actividades suspendidas en el menor lapso de tiempo posible, y con las menores consecuencias en pérdidas económicas y sociales.
- Posibilitar la sustitución temporal o permanente de las actividades interrumpidas, en iguales o superiores condiciones de eficiencia.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
INTERWORLD GROUP, representado en sus empresas INTERWORLD LAND TRANSPORT SAS en el desarrollo de su objeto social como Transportador Terrestre de Carga e INTERWORLD FREIGHT SAS (En calidad de propietario de la flota vehicular y operador de transporte multimodal) reconoce los riesgos inherentes a su actividad y su responsabilidad frente al cumplimiento de los requisitos establecidos en materia de Seguridad Vial en el Código Nacional de Tránsito Terrestre a través de la Ley 1503 del 29 de Diciembre de 2011, Decreto 2851 del 06 de Diciembre de 2013, Ley 769 de 2002, Ley 1383 de 2010, Ley 1696 de 2013, la Resolución 1565 del 6 de Junio de 2014, y los que las modifiquen; por tal razón la alta dirección se encuentra comprometida con la seguridad vial y ha implementado un Plan Estratégico de Seguridad Vial basado en la gestión de riesgos empresarial a través del cual se compromete de igual forma a apoyar la consecución de los objetivos del Estado en materia de seguridad vial.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de la presente política y el mejoramiento continuo de nuestro PESV; la prevención de los riesgos en materia vial y disminución del impacto de los mismos se convierten en directriz de nuestro plan de sensibilización y es responsabilidad de todos los empleados y contratistas el participar en las actividades que desarrolle la empresa, a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes, que puedan afectar la integridad física, mental y social de los empleados, contratistas, comunidad en general, la propiedad privada, equipos y el medio ambiente. De igual forma a dar cumplimiento a la normatividad existente aplicable, en lo que respecta a seguridad vial.