Desde Interworld Freight Ltda. queremos concientizar a nuestros clientes sobre las consecuencias comerciales y económicas que tendrá el coronavirus en medio de las operaciones e ingresos de las líneas navieras, lo cual terminará impactando la planeación de los viajes y los precios del mercado. Es por este motivo que trabajando en equipo mitigaremos los impactos en la cadena logística.
“Las líneas navieras de contenedores presentan un panorama desolador debido a la interrupción de las cadenas de suministro provocada por el COVID-19, con más de 212 viajes cancelados hasta la fecha las proyecciones de pérdidas para todo el 2020 son abismales.
Los analistas de Sea-Intelligence han señalado en su último informe que incluso la cantidad de viajes en blanco (blank sailings) será mayor a los 212 ya mencionados. Como consecuencia, la pérdida de volumen de los viajes en blanco costará a los 15 principales operadores más de US$6 mil millones en 2020. El informe también advierte de que la imposibilidad de evitar un colapso simultáneo de las tarifas podría llevar a que la industria de los buques de línea pierda sobre US$23 mil millones en 2020.
Para evaluar la magnitud de esto, las ganancias combinadas para los 15 principales operadores durante los últimos ocho años fueron de US$20.9 mil millones, es decir la pérdida de un año podría arrastrar las ganancias de ocho años consecutivos.
La naviera danesa Maersk, la más grande del mundo, suspendió su guía financiera para el año 2020 desconociendo el impacto financiero que tendrá el coronavirus. Ellos habían apuntado a un EBITDA de US$5.5 mil millones este año, pero a pesar de un prometedor primer trimestre, han suspendido las proyecciones anuales.
En marzo, la agencia de calificación Moody’s cambió su pronóstico de estable a negativo para el envío en todos los segmentos durante los próximos 18 meses, y dijeron que esperan que el EBITDA de las compañías navieras calificadas disminuya entre un 6-10% en 2020 en comparación con el crecimiento del EBITDA de casi 40% en 2019” (Sea Intelligence, 2020).
Trabajando en equipo mitigaremos los impactos en la cadena logística.
Fuentes: [Sea-Intelligence Data]. (s.f.). Recuperado Abril 8, 2020, de https://www.sea-intelligence.com/